
miércoles, 6 de junio de 2012
TIC EN EL AULA

martes, 5 de junio de 2012
LA BURBUJA DEL RECORTE
Ya que hemos centrado un poco por donde van los tiros de este desvaneo vamos a analizar la realidad de entrar en esa dinámica del recortar por recortar. El celebrar las fiestas locales de una pueblo significa reactivar la economía real de esta durante la semana que duran las fiestas. Camareros, servicio de limpieza, tiendas, taquilleros, etc... ¿De qué sirve ahorrar 5000 euros para dar empleo a dos o tres personas, si vas a quitárselo a ocho o diez? En mi opinión me ha parecido pura demagogia lo ocurrido en dicho referéndum. Es más, incluso en el caso de querer rebajar los gastos en fiestas habrá más fórmulas para llevar a cabo estos ajustes, sin alterar los días de fiesta.
Hemos pasado de la burbuja inmobiliaria a la burbuja del recorte sin pensar en las consecuencias de estos, y mientras que no se mueva el dinero de esta no salimos. El ejemplo está en el dueño de un bar, si tiene unas buenas fiestas quizás disponga luego de dinero para realizar una reforma en el bar. Ahora indirectamente estamos viendo como el albañil se está beneficiando de la afluencia de público a las fiestas de su localidad. Y así podríamos seguir poniendo ejemplos.
Sé que algunos estáis pensando, ¿y esa gente que no tiene qué llevarse a la boca? Fácil, si el ayuntamiento tenía pensado dar trabajo con ese recorte a dos o tres personas, que sean estas, las más necesitadas de dinero, las que trabajen en puesto que el consistorio oferta para las fiestas (taquilleros, servicio de limpieza, etc). Seguro que salen entre 8 o 9 puestos de trabajo, que si fueran padres de familia se beneficiarían entre 25-30 personas.
Creo que la idea que primero le viene a uno a la cabeza cuando piensa en fiestas con la que está cayendo es AUSTERIDAD, pero esto debería llevar consigo un amplio análisis porque lo que aquí buscamos es la eficiencia (menos recursos pero mismo objetivo). Y esta tarea será la que adquieran los políticos el día que salen elegidos en las urnas.
Señores gobernantes, ¡Eficiencia, Eficiencia y......Eficiencia!
martes, 22 de mayo de 2012
POBREZA CON CARA DE NIÑO
Artículo leído en el diario El País (22/05/2012):
La pobreza infantil alcanza a la clase media
-Aldeas Infantiles reparte ahora más comida y ropa, además de apoyo en los estudios
-Madres solas y desahuciadas son otro de los nuevos perfiles que requieren ayuda
La crisis y la pobreza infantil van más de la mano que nunca. En la organización Aldeas Infantiles son muy conscientes de ello porque en los últimos años han visto cambiar el perfil de los niños a los que ayudan y de los requerimientos de sus familias. Donde antes era apoyo al estudio ahora es ropa y comida; las familias desestructuradas han cedido el paso a hogares de clase media, "que se acercan con mucha vergüenza" o madres que han sido desahuciadas de sus casas con uno o varios menores a su cargo.
Tampoco les está yendo del todo bien a los que fueron hace años niños de Aldeas Infantiles y que ahora son jóvenes que, apenas emancipados, han caído en el paro. "El 52% de ellos, como otros jóvenes, están desempleados y vuelven a nosotros en busca de apoyo. Tratamos de ayudarles, bien con medidas de urgencia, como el pago de un recibo de la luz, con comida, o, sobre todo, intentando buscarles otro empleo", explica el director general de la organización, Pedro Puig.
La situación en Grecia, donde se está multiplicando el número de niños que caen en el abandono por la pobreza de sus familias, no es en nada comparable a la española. Ellos no tienen ayudas públicas, aquí sí existen, por ahora. "Nosotros acogemos a los niños en desamparo que llegan derivados de las Administraciones y tenemos plazas conveniadas para ello", dice Puig. La Administración paga lento, incluso con retrasos de un año, pero esos pagos llegan. Afortunadamente, Aldeas Infantiles se financia en un 75% con donaciones privadas y eso les permite atender, además, sus centros de día y guarderías, donde sí se ha notado el repunte de gente pidiendo ayuda. "El otro día repartimos una tonelada de comida en uno de estos centros y tenemos proyectos de colaboración con el Banco de Alimentos y con Cruz Roja para ello", explica Puig. A algunos de estos niños se les da comida también para que lleven a casa.
"Estamos notando", dice Puig por último, "que la Administración se resiste a acoger nuevos niños bajo su tutela, porque, claro, eso conlleva un coste". Por otro lado, se congratula de que, en tiempos tan feroces, aquellas personas que eran donantes privados y "llaman llorando" para decir que, dada su situación, tienen que suspender el pago, se sustituyen por otras que se dan de alta como socios: "Dice mucho de la solidaridad de los españoles. También estamos teniendo más voluntarios que nunca".
viernes, 11 de mayo de 2012
#12M15M
lunes, 7 de mayo de 2012
HAGAMOS COMO ISLANDIA
Junto al TT se leían cosas como estas: "votemos en referendum si queremos pagar la factura de su crisis", "Es indignante, ni un euro a los bancos","Yo no he provocado la crisis, porqué tengo que pagarla y sufrir sus consecuencias", "Ni un euro más para los bancos, juicio para los culpables y una constitución escrita por los ciudadanos". Estos y muchos más eran los lemas que se podían leer, todos ellos relativos a esa revolución encubierta por los medios de comunicación que se ha llevado a cabo en Islandia.
No creéis que si en lugar de ver dado dinero público para salvar a esos bancos generadores de esta crisis, si cambiásemos el chip y salvásemos familias en lugar de bancos la cosa pintaría de otro color. La primavera hubiese traído brotes de esperanza en el seno de muchas personas que lo están pasando verdaderamente mal, que se encuentran en los límites de la exclusión social, o que simplemente ya no les queda nada. Pero los intereses de este nuevo mundo van por otro lado y la brecha social entre los de arriba y los de abajo cada vez es más importante.
Es por lo que muchas veces pienso en esa canción del maestro Sabina, aquella que lleva por título "Nos sobran los motivos"; y es que ¡díganme ustedes si no nos sobran motivos para indignarnos!.
Os dejo con un poquito de Sabina para que os alegre la tarde. Ciao bambinos!!
domingo, 6 de mayo de 2012
FELIZ DÍA DE LA MADRE!!!
Feliz Día Angelí!!!
lunes, 30 de abril de 2012
viernes, 20 de abril de 2012
DESTINO BOTSUANA
Hay dias en los que despiertas y piensas si todo habrá cambiado, y lo piensas porque durante la noche has soñado con un mundo más justo donde la desesperanza de muchos se convierte en ilusión de prosperidad. Pero los sueños, sueños son y llegas a la realidad que toca vivir. Las cacerías de elefantes, el YPF, el copago-repago y vuelvo a pagar. Y mientras contemplas este mundo de títeres y titiritero observas como el gobierno de tu país se le hincha la vena patriótica y amenaza a la Argentina de la viuda Kirchner porque expropia YPF, una empresa con amplio capital extranjero y que no deja de ser una empresa privada.
Personalmente prefiero sacar la vena patriótica por esa expropiación que se está haciendo no a YPF, sino a la Sanidad y a la Educación de nuestro país. Eso sí que es una verdadera expropiación que nos va tocar apechugar con ella a todos los españolitos de a pie. Si ya teníamos una educación mediocre en nuestro país, con estos recortes, ¿a donde vamos a llegar? Clases minadas de niños con profesores que no van a saber a donde mirar, universitarios obligados a dejar sus estudios por elevarles un alto porcentaje el precio de sus tasas universitarias, un colectivo, el del profesorado, que perderá muchos de los derechos adquiridos, etc, etc, etc. En conclusión: una educación sin calidad: ¡y este no es el camino que necesita un país para salir del pozo!, necesitamos una educación de calidad para las generaciones venideras y mucho me temo que no será así.
Lo del copago-repago y vuelve a pagar es otra de las losas que se nos vienen encima. Y a quién afecta esto, pues a los mismos de siempre: a tí, a mí y al pobre pensionista (supongo que esto no lo leerá ni Botín, ni Rajoy ni Cayetano jejeje). Y el que no tenga para pagar sus medicinas que los jodan, ya dijeron los del FMI que la gente vivía demasiado asique esto hay que aligerarlo, que por lo visto somos muchos. Que vergüenza!!! En el tema de los pensionistas un 10% para el que ingrese menos de 100.000 euros y el que tenga más pues un 20% han de pagar. Un sacrificio que ya hicieron en tiempos de currantes, pero por lo visto no fue necesario.
Por todas estas cosas y mil y una más no entiendo de que va el cuento así que si me lo permiten me voy a Botsuana de cacería. Pero tranquilos, no se me asusten ustedes que voy con buena compañía!!!
Buen finde!!!
viernes, 13 de abril de 2012
LA HUELLA DE PINTO

viernes, 2 de marzo de 2012
La ciudad promueve la declaración de interés cultural para su Judería

¡TÚ ELIGES!

- Podrán despedirte de forma procedente cuando la empresa tenga o piense que vaya a tener pérdidas, sin necesidad de demostrarlo.
- Podrán despedirte por faltar al trabajo aunque justifiques las faltas de asistencia, si alcanzan el 20% de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos, o el 25% en cuatro meses discontinuos dentro de un periodo de doce meses. Puedes ser despedido aunque faltes debido a una enfermedad, lo cual atenta con el derecho a la protección de la salud.
- Los contratos de prueba serán de 1 año en vez de 6 meses, y sin recibir indemnización de ningún tipo.
- Podrán bajarte el sueldo o modificar tus condiciones y funciones laborales (horarios, turnos, salarios) sin necesidad de comunicación previa, y no aceptar las nuevas condiciones pueden rescindir el contrato con indemnización de 20 días por año con un máximo de 9 meses.
- Los convenios de empresa prevalecerán sobre convenios sectoriales.
- Los EREs podrán llevarse a cabo sin necesidad de autorización previa de la autoridad laboral.
- Las sentencias sobre EREs no podrán ser recurridas ante el Tribunal Supremo cuando afecte a menos de 50 trabajadores.
- Los parados que cobren prestación por desempleo estarán obligados a realizar servicios de interés general en beneficio de la comunidad.
- Se amplía hasta los 30 años el contrato de formación y aprendizaje, condensando a la juventud a una situación de precariedad de por vida.
jueves, 23 de febrero de 2012
PRODUCTO DE LA SEQUÍA MIRAR LO QUE APARECE
Cómo llegar

martes, 14 de febrero de 2012
DIÁLOGO ENTRE COLBERT Y MAZARINO (Reinado de Luis XIV)
Colbert: Para conseguir dinero, hay un momento en que engañar al contribuyente ya no es posible. Me gustaría, Señor Superintendente, que me explicara cómo es posible continuar gastando cuando ya se está endeudado hasta al cuello...
Mazarino: Si se es un simple mortal, claro está, cuando se está cubierto de deudas, se va a parar a la prisión. ¡Pero el Estado...! ¡Cuando se habla del Estado, eso ya es distinto! No se puede mandar el Estado a prisión. Por lo tanto, el Estado puede continuar endeudándose.
¡Todos los Estados lo hacen!
Colbert: ¿Ah sí? ¿Usted piensa eso? Con todo, precisamos de dinero, ¿y cómo hemos de obtenerlo si ya creamos todos los impuestos imaginables?
Mazarino: Se crean otros.
Colbert: Pero ya no podemos lanzar más impuestos sobre los pobres.
Mazarino: Es cierto, eso ya no es posible.
Colbert: Entonces, ¿sobre los ricos?
Mazarino: Sobre los ricos tampoco. Ellos no gastarían más y un rico que no gasta, no deja vivir a centenares de pobres. Un rico que gasta, sí.
Colbert: Entonces, ¿cómo hemos de hacer?
Mazarino: Colbert, ¡tú piensas como un queso de Gruyere o como un orinal de enfermo! Hay una cantidad enorme de gente entre los ricos y los pobres. Son todos aquellos que trabajan soñando en llegar algún día a enriquecerse y temiendo llegar a pobres. Es a esos a los que debemos gravar con más impuestos..., cada vez más..., ¡siempre más!
A esos, ¡cuánto más les quitemos, más trabajarán para compensar lo que les quitamos!
jueves, 9 de febrero de 2012
A los que hoy brindarán con champán
Sobra decir nada más:
Esta carta está dirigida a todos aquellos que hoy brindarán con champán por la inhabilitación de Baltasar Garzón.
A ustedes, que durante años han vertido insultos y mentiras; a ustedes, que por fin hoy han alcanzado su meta, conseguido su trofeo.
A todos ustedes les diré que jamás nos harán bajar la cabeza, que nunca derramaremos una sola lágrima por su culpa. No les daremos ese gusto.
Nos han tocado, pero no hundido; y lejos de hacernos perder la fe en esta sociedad nos han dado más fuerza para seguir luchando por un mundo en el que la Justicia sea auténtica, sin sectarismos, sin estar guiada por envidias; por acuerdos de pasillo.
Una Justicia que respeta a las víctimas, que aplica la ley sin miedo a las represalias. Una Justicia de verdad, en la que me han enseñado a creer desde que nací y que deseo que mi hija, que hoy corretea ajena a todo, conozca y aprenda a querer, a pesar de que ahora haya sido mermada. Un paso atrás que ustedes achacan a Baltasar pero que no es más que el reflejo de su propia condición.
Pero sobre todo, les deseo que este golpe, que ustedes han voceado desde hace años, no se vuelva en contra de nuestra sociedad, por las graves consecuencias que la jurisprudencia sembrada pueda tener.
Ustedes hoy brindarán con champán, pero nosotros lo haremos juntos, cada noche, porque sabemos que mi padre es inocente y que nuestra conciencia SÍ está tranquila.
Madrid, 9 de febrero de 2012
* María Garzón Molina es hija del juez Baltasar Garzónmartes, 24 de enero de 2012
SPAIN IS DIFFERENT !!

Queridos lectores, hoy voy a invitarles a conocer el país en el que vivo. Se llama España y se caracteriza por tener una rica paella, unas entretenidas corridas de toros y un agradable clima. Es un país de ensueño donde mil y una cosa puede ocurrir, un lugar donde disfrutar de multitud de aventuras, como decía el eslogan de Fraga: España es diferente!
Cosas como sentar en el banquillo de los acusados a un juez por la sencilla razón de investigar los crímenes del franquismo, eso no se ve en cualquier lado eehh. Pero aquí no queda la cosa, ¿sabeís quiénes son los que acusan? El ultraderechista sindicato Manos Limpias y la Asociación Libertad e Identidad, los cuáles piden que se condene a Garzón a una inhabilitación de 20 años. Acusan al juez de vulnerar una ley de 1977 de amnistía a los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura española. Lo que estamos viviendo en este país se puede definir como escandaloso. Para Amnistía Internacional los crímenes contra la humanidad no son amnistiables, no prescriben y el derecho internacional obliga a investigarlos.
El mundo al revés, por investigar la violencia a derechos humanos (como ya se realizó en otros muchos países) se sienta ante un tribunal al único juez que tuvo cojones de intentar devolver la dignidad a todas aquellas personas que aún quedan en muchas de las cunetas de este país.
Vivimos hoy más que nunca en un país de pandereta, la Justicia está dejando una imagen penosa, ridícula diría yo a nivel internacional. Una Justicia que no tuvo problema a la hora de juzgar a responsables de la dictadura argentina pero que cuando se trata de los nuestros dan carpetazo al asunto.
Mis últimas palabras de hoy van para los abogados de Atocha que murieron hace hoy 35 años. La causa: defendían la democracia. Los asesinos fueron "tres pistoleros nostálgicos de la dictadura franquista" que veían como la dictadura daba paso a un tiempo de reivindicaciones por un futuro mejor.
miércoles, 18 de enero de 2012
CONSTRUIMOS DESTRUYENDO

Según me comentaba hoy @raulegrm en las obras del tunel del AVE, en la localidad de Cañaveral, miles de litros de agua al dia se pierden por roturas de acuiferos. A continuación me mostró un ejemplo de lo que pasa cuando esto ocurre. Aquí os dejo el artículo:
Lorca, un pueblo que se hunde por la sequía.
A menudo, las consecuencias de los desastres medioambientales van mucho más allá de lo que se puede ver a simple vista. Sin ir más lejos, la contaminación más dañina de las ciudades es incolora e inodora: se respira a diario, aunque no se note. El agua es un recurso valiosísimo. No puede existir vida si no hay agua. Es necesaria para calmar la sed, para regar los cultivos y para limpiar los alimentos, etc. Pero, además, es parte de la tierra y la sostiene. Un pueblo ubicado en la provincia de Murcia (España), Lorca, se ha hundido metro y medio en los últimos quince años a causa de la sequía.
El hundimiento de la localidad se ha producido como consecuencia de la sobreexplotación de los acuíferos en tiempos de sequía. Así se desprende de un estudio realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Complutense de Madrid, que sitúa a la región (que, además, sufrió dos fuertes terromotos en los últimos meses) como la que más rápido se hunde de toda Europa y una de las que más a nivel mundial.
Lo cierto es que el fenómeno era palpable, pero hasta ahora no se habían recogido cifras exactas. Los datos procedentes de dos satélites de la Agencia Espacial Europea han permitido realizar un cálculo milimétrico de los cambios topográficos que ha sufrido, desde 1995, tanto Lorca como el resto del Valle del Guadalentín, de 690 kilómetros cuadrados. Los resultados han sorprendido a los propios expertos del CSIC.
La razón principal del hundimiento es, pues, la sobreextracción de las aguas subterráneas. Además, se ha descubierto que la tasa media de hundimiento no es constante, ya que el fenómeno aumenta en los periodos de sequía. Entre 1996 y 1997, el Valle del Guadalentín (Lorca, Puerto Lumbreras, Totana y Alhama de Murcia) se hundió quince centímetros como consecuencia del consumo y la escasez de reservas hidrológicas de los años anteriores. Posteriormente, la velocidad del hundimiento se frenó hasta alcanzar el nivel registrado entre los años 1992 y 1995. Al disminuir las reservas de agua se reduce la presión interna de los acuíferos, provoca que sus materiales se compacten y pierdan volumen, ha explicado José Fernández, investigador del instituto de astronomía y geodesia del CSIC.
¿Creéis que nos acordaremos de estos acuíferos algún día? Espero que no!!!
martes, 17 de enero de 2012
¿CREEMOS EN LA JUSTICIA?

Hoy ha comenzado el juicio contra Baltasar Garzón, uno de los tres a los que tendrá que hacer frente. En concreto este primero recordemos que es el de las escuchas del caso Gürtel, en el cuál se le juzga por prevaricación.
Estoy de acuerdo de las palabras de Iñaki Gabilondo: "lo han logrado todos los que hace algún tiempo se la tenían guardada. Cuando comenzó Garzón con el caso Gurtel se comenzaron a movilizar todos en esa familia de la justicia y lo que hoy tenemos es una vendeta. Sentarlo en el banquillo ha sido ya condenarle. Lo que buscan es apartarlo de la justicia. Podemos ver todo esto como un ajuste de cuenta de un gremio que nunca lo aceptó."
Para ponernos en situación os dejo unas palabras de:
Carlos Jiménez Villarejo
Exfiscal Anticorrupción
La celebración de los dos juicios orales por la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) contra el juez Garzón es un signo más de la crisis del Estado de derecho en España. El primer juicio que va a celebrarse, el de las escuchas telefónicas de los principales imputados del caso Gürtel con sus abogados, supone, por sí solo, una ofensa a la conciencia democrática. Los principales responsables de la trama, que permanecen en prisión preventiva desde hace tres años, son los acusadores del juez que los investigó. La sola admisión de la querella ya constituyó la forma más grave producida hasta ahora en España de alianza objetiva de los tribunales y la corrupción, porque transmitió un mensaje evidente de amparo de sus conductas y de posible impunidad. Y significa que los presuntamente corruptos han conseguido ya una victoria: someter a un proceso penal por prevaricación al juez que se ha atrevido a investigarlos.
Respecto al juicio oral por la investigación de los crímenes del franquismo conviene recordar ciertos antecedentes para situar el contexto en que se produce. El juez, ante las denuncias de los familiares de los desaparecidos en 2006, acordó una investigación penal –el sumario 53/2008– por “delitos de detención ilegal sin dar razón del paradero de las víctimas en el contexto de crímenes contra la humanidad”, con una rigurosa fundamentación jurídica nacional e internacional. Por esta y otras resoluciones, el TS está a punto de juzgarlo por un inexistente delito de prevaricación. Ya veremos cómo concluyen estos dos juicios, pero la sociedad española e internacional tiene una clara percepción: el TS, como cúspide del Poder Judicial, no inspira excesiva confianza a nuestra sociedad democrática. En cambio, la dignidad profesional del juez Garzón no sólo permanece intacta, sino que se ha acrecentado.Desde aquí mi apoyo al juez Baltasar Garzón!!
miércoles, 11 de enero de 2012
UN POCO DE WHATSAPP!!!!

Vuelvo por estos lares casi un mes después, las vacaciones, los turrones, ect, etc; no me dejaban delirar jejeje.. Como casi todo sigue igual que cuando me fui la última vez vamos a darle algo de whatsapp al asunto. Vamos a reirnos de lo que sucede porque sino apaga y vamonos; peroooo vamonos lejos lejos!!!
Que si Urdargarin ha tenido que coger algo de dinero público no os pongaís así con él, no tendría ná encima. No creo que el yernaco fuera "un mangarin", se le ve buen chico. Y no dudar de que lo devolverá, a plazos si hace falta. Pongo la mano en el fuego y (no) me quemo!!
Y de la famosa subida de impuestos del Señor Rajoy, joder (perdón) si es que os quejaís por tó.. Este tio sabe lo que hace jolines, y si no pregúntelen a la mayoría absoluta de españoles. Que si estás en el paro y te suben impuestos pues ná a cuadrar las cuentas; o mejor que cuadrar "esquinalas" y ni las mires jejeje.
Chacón o Rubalcaba 2.0 PSOE; entre la predicción maya del fín del mundo en el 2012 y lo del 2.0 del PSOE está la humanidad acojoná. Esperemos el "Habemus Chacón" o "Habemus Rubalcaba", eso sí con el 2.0.
Para esto último dejo el whatsapp y me pongo en modo serio. Desde aquí un apoyo para todos aquellos opositores que viven en la incertidumbre de si se convocan oposiciones este año o no! Creo que no se debe jugar de esta manera con estas personas, sólo el que se haya preparado unas oposiciones comprenderá de lo que les hablo (y que todavía no he sufrido). Pero que esperamos de esta clase de peregrinos que nos dirigen. Ante esto fuerza y unión.
En fín serafín mañana más y mejor!!!