
Os presento la obra "El Pensador", escultura de Auguste Rodin que procede del Museo Rodin, en París. Pertenece a la exposición que podemos ver en la Plaza Mayor de Cáceres organizada por la Caixa. Junta a esta se disponen un conjunto de otras cinco esculturas que complementan la exposición.
El contexto en el que nació la obra era el siguiente: "una sociedad francesa que a fines del siglo XIX se encontraba revolucionada por los grandes descubrimientos y avances de la ciencia, dejando de lado la verdadera esencia del ser humano." Por ello, "El Pensador de Rodín es una llamada a la reflexión, incluso para el mismo Auguste Rodín quien sintió la necesidad de materializar lo que le estaba sucediendo a el mismo como parte de la comunidad."
Y ahora me traslado de nuevo al siglo XXI y me pregunto, ¿Qué pensaría El Pensador (valga la rebundancia) si leyera en el periódico que en los Presupuestos de 2012 de Extremadura se recorta un 23% la partida destinada a la Universidad?
Pues me imagino que no entendería las razones de ese tijeretazo en uno de los pilares del futuro de Extremadura. Los entendidos apuntan a que con esa rebaja del 23% no llegaría ni para pagar las nóminas de los docentes y menos para avanzar en materia educativa. Ya pedía el ex-ministro Ángel Gabilondo a las comunidades autónomas que no pagaran con Educación la crisis económica. En mi opinión la dinámica debería ser contraria a esta, invertir más en Educación; eso sí con eficiencia. Según un informe del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, los titulados de las universidades devuelven a las arcas públicas 1,35 euros por cada euro que el sector público gastó.
Como hace "El pensador": reflexionen......